En un coqueto restaurante cárneo de Puerto Madero, la gente de Seagate y de Distecna nos convocó para mostrarnos los nuevos productos/servicios/soluciones que la disquera tiene… que no son discos rígidos. Sí, ya sabemos que los harddrives son aquello por lo que sobresalen. Pero están abriendo todo un departamento de servicios en la nube que te voy a contar de qué se trata.
El anfitrión fue Juan José Noguera, gerente general de Distecna, pero quien hizo los honores fue el ¿ex? brasileño Sam Aued, director regional Latam y Caribe, quién encabezó su espich con el latiguillo “Soluciones en la nube más allá del disco rígido”. Pero no le faltó sostener que 40% del mercado de discos rígidos lo tiene Seagate.
Sam mostró el nuevo logo para enfatizar el cambio de política de la compañía. Contó que la división de Cloud Systems Solutions se creó a partir de la compra de compañías con larga experiencia. Hace unos años compraron eVault para almacenamiento de datos, compresión, deduplicacion, etc. Hoy tiene cerca de 40000 clientes de cloud y backup en todo el mundo, o sea, amplia experiencia en ofrecer servicios en la nube.
Después adquirieron xyratex, un spinoff de IBM que se dedicaba a bastidores y gabinetes, mucho de lo cual se comercializa como OEM. Esto les dio la capacidad de armar appliances y dispositivos de hard. Las tres compañías forman Seagate Cloud Systems Solutions (SCSS), con un total de 2500 empleados.
Según Aued, el costo por gigabyte va bajando, el presupuesto de IT va subiendo, pero ambos no lo suficientemente rápido como para compensar el gran crecimiento de los datos. Eso obligó a buscar soluciones de almacenamiento no tradicionales, mayormente basadas en la nube. Google y Facebook lo resolvieron con soluciones propietarias y en eso se inspiró Seagate para ofrecer el servicio.
“Hay un mercado muy grande y vale la pena desarrollar soluciones que no sean propietarias. Acercamientos actuales como NAS, cintas u otras nubes (públicas, privadas o híbridas) no funcionan. Utilizando arquitecturas nuevas, open source, más nuevas y más baratas, queremos acercar las soluciones de almacenamiento en la nube como las que se ofrecen en el mercado corporativo, pero a valores como los que ofrecen propietarias como Google o Amazon, o sea, a un décimo de su valor” resaltó Sam.
El portafolio de SCSS ofrece desde soluciones de backup como servicio hasta nubes ultrarápidas basadas en supercomputadoras Cray. Soluciones de archiving, disaster recovery, object storage, incluso soluciones OEM, son algunas otras ofertas.
La estrategia comercial es a través de canales, socios estratégicos, mayoristas, etc. Socios estratégicos son IBM, Iron Mountain, Microsoft, NetApp; Sonda, Kio, Fujitsu y Softlayer son MSPs y Telcos, y Distecna, Evocom, TechData y Core, entre otros, son distribuidores. La propuesta de valor al canal se basa, entre otras cosas, en márgenes generosos, ya que “como todo es Seagate de punta a punta, los márgenes los manejamos nosotros” aseguró el ejecutivo
Con Distecna en particular, en la Argentina (y Chile, Perú y Paraguay), están ofreciendo una solución NAS especial (Business NAS) para nuestro mercado, enfocado en pequeñas y medianas, hasta 32 teras de espacio, que incluye copia en la nube de Seagate y que ofrece el doble de densidad de los productos similares de la competencia. No podían con su genio y algún hardware tenían que presentar. Hay dos versiones, una con 4 y otra con 8 bahías y vienen aplicaciones de archiving, de videovigilancia y de conexion a la nube ente otras.
Según Juan José, hay proyectos en videovigilancia, retail y banca.
El próximo paso son los productos de backup, de disaster recovery y de archiving y en la tercera etapa vendrán las soluciones de alta capacidad.