(Por El Microsaurio) Si sos usuario de Chrome, ya debería haber llegado a tu compu. Si estás pensando en probarlo, tal vez sea una buena ocasión. Además de que los desarrolladores dentro de la empresa hicieron eficientemente los deberes, desde la empresa agradecieron (y pagaron, en algunos casos…) la contribución de varios investigadores que encontraron fallas en la versión anterior. Hacé clic y enterate.
Que Google proclamó su decisión de producir un navegador más seguro, no es novedad. Que se largaron a la pileta y luego encontraron poca agua, tampoco es novedad. Que le metieron pata (como decimos por estas pampas) y además armaron un programa de incentivos (léase $ Verdes) que llegó más allá de un cortés “muchas gracias por avisarnos” también se sabe. Así que esa parte no te la repito.
Vamos a las novedades:
- Nueva versión: 12.0.742.91.
- Fallas de seguridad emparchadas: trece, de las cuales cinco eran realmente graves, ya que si un usuario navegaba con la versión anterior de Chrome por un website que ocultase cierto tipo de código, el atacante podía robar datos, o ejecutar algún programa con los permisos del usuario. Y te aseguro que lo que podría ejecutar no sería alguna aplicación comercial para ayudarte en tu trabajo cotidiano, precisamente.
- Mejoras: en esta página de la empresa mencionan (entre otras características) que incorporaron la capacidad de borrar cookies de Flash desde dentro del navegador, una aceleración por hardware al trabajar con CSS, y un regalito para los amigos maqueros: aparece un texto de advertencia cuando pulsan Comando-Q, con lo cual evitarán el cierre de las nosecuantas páginas web que estaban mirando, más el webmail y todo eso…
- Avisos cuando el usuario está a punto de descargar algunos archivos que podrían tener contenido dañino: a partir de esta versión, Chrome puede detectar contenido malicioso (copiado textual de esta página, para evitar confusiones).
En otra de las páginas de desarrollo de Chrome que revisé, encontré un link que lleva a una página de prueba que simula un website peligroso. Tanto en Firefox como en Chrome, haciendo clic aquí debería aparecerte un cartel del tipo “cuidado: visitar este website puede dañar su computadora” o algo parecido. En Microsoft Internet Explorer puede aparecer una advertencia, o directamente el navegador “se niega” a mostrarte la página.
Sea cual sea el navegador que uses, recordá que la Internet está llena de información útil, pero también tiene sus peligros. Aplicá las normas de sana desconfianza que usarías en la calle. Porque aunque estés en la oficina, o en la comodidad de tu casa, las paredes no te protegen de los ciber-desgraciados de siempre.